Plantilla:
- Porteros: Vilches y Nacho
- Defensas: Robert, Chema, Vázquez, Chus, Rafa Escudero, David Fariña y Pablo
- Medios: Parente, Carreño, Gustavo, Jimmy, Quiñones, Armando Invernón y Llorián
- Delanteros: Lobera, Armando Quesada, Alonso y Dani
ONCE TIPO: Vilches; Robert, Fariña, Vázquez, Pablo; Parente, Quiñones, Gustavo, Alonso/Invernón; Armando, Lobera.
Máximo goleador: Lobera (26 goles)
Entrenador: Rafael Barrero (11 partidos) / Modroño-Cernuda (1) / José Luis Díaz "Xiel" (26+6)
Presidente: José María Tejero del Río
Estadio: Nuevo Román Suárez Puerta

Sin embargo, en esta ocasión no se acierta con la elección del técnico responsable de sacar adelante este proyecto. Rafael Barrero se vio superado por la situación y sus arriesgadas tácticas no surtieron el efecto esperado. En noviembre era cesado y su puesto lo ocupaba José Luis Díaz “Xiel”.
“Xiel” dio muy rápido con un once y con un estilo de juego, y el equipo empezó a jugar de memoria. La última derrota se producía en la jornada 13, y de ahí hasta el final de Liga el equipo permanecería invicto, sumando 25 partidos sin perder. La remontada se culminaría con el equipo situado en 2º lugar al final del campeonato y clasificado para la liguilla de ascenso a 2ªB.
El R.A.I. quedaría emparejado en su grupo con Palencia, Navalcarnero y Compostela B. Tras ganar los 3 partidos en el Suárez Puerta, empatar en Palencia y perder en Navalcarnero, el equipo encaraba a vida o muerte el último partido en el Multiusos de San Lázaro. Con 2-0 en el marcador, dos goles de Lobera daban el empate al R.A.I., que de esa forma retornaba a la división de bronce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario