Plantilla:
- Porteros: Camuel, Pachu y Ormazábal
- Defensas: Álvaro, Blas, Iñaqui Marigil, Manolo Garrote, Segundo y Quico
- Medios: Baza, Calvo, Coloma, Menéndez y Montoto
- Delanteros: Elías, Nacho, Guillermo, Joaquín, Luis Castro, Miguel Soro y Velázquez
ONCE TIPO: Pachu; Segundo, Blas, Álvaro, Iñaqui Marigil; Baza, Coloma, Menéndez/Montoto; Joaquín, Miguel Soro, Velázquez
Máximo goleador: Miguel Soro (11 goles)
Entrenador: Julio Raúl González
Presidente: José Manuel Díaz
Estadio: Román Suárez Puerta

El R.A.I. volvía por sus fueros realizando una gran primera vuelta, en la que sólo caería derrotado en tres ocasiones, y situándose en los puestos altos de la tabla.
En mayo se producía la marcha del presidente, José Manuel Díaz, en buena parte debida a la falta de apoyo por parte del Ayuntamiento, primero siendo alcalde Manuel Ponga y más tarde Santiago R. Vega. El cargo de presidente pasaría a ocuparlo Pepe Frana.
Otra vez se repetía la historia, y era un equipo vasco el que dejaba fuera del ascenso al R.A.I.. Esta vez sería el Bilbao Athletic, el que en el partido clave salía victorioso del Suárez Puerta por 0-1.
El club acababa la temporada en cuarto lugar, aunque nuevamente rozando un ascenso que se resistía, pero que no tardaría mucho en llegar.
El partido contra el Bilbao Athletic fue clave, la victoria hubiera servido para encauzar la recta final hacia el ascenso pero en una tarde infernal y en un Suárez Puerta completamente embarrado, en un saque de esquina el Bilbao Athletic conseguía su gol. Posteriormente el RAI fue todo el partido a remolque pero la dureza del rival y el estado del terreno impidieron la remontada
ResponderEliminar